No es una broma, la historia lo demuestra, el declive de la violencia es una tendencia real. Con esto no queremos ser indiferentes ante la violencia existente sino reflexionar “aquello que venimos haciendo bien”. Con cada victoria social cada vez más grupos excluidos, oprimidos y deshumanizados, encuentran hoy mayor reconocimiento y aceptación de su comunidad. Se trata de hitos sociales impulsados por la determinación, la voluntad de millones, el ingenio, la empatía y la comprensión de que la paz no es un ideal utópico, sino un resultado eminentemente asequible. SON de VIDA, tiene el agrado de presentar a nuestros lectores la edición No.42 de la revista COMETA, destacando el ensayo del educador popular para la paz, Andrés Felipe Rivera Pérez. A la que se suman la difusión de noticias, métodos e informes de la situación mundial de la educación.
:::PENSAMIENTO:::
:::NOTICIAS:::
Educación popular como pedagogía para hacer las paces
Andrés Felipe Rivera Pérez. La educación popular para la paz como expresión pedagógica que se reinventa desde los pueblos oprimidos frente a su proyecto liberador. |
|
El Método Singapur o cómo aprender Matemáticas sin memorizar
Enfoque de aprendizaje “CPA”: concreto, pictórico y abstracto. |
Un camino hacia la red nuestra américa
La historia, los retos, los avances, las experiencias vividas en los Encuentro de Nuestra América, por Justo Méndez Arámburu. |
Mindfulness y Reprogramación Mental un sencillo ejercicio de 5 pasos, por Eric Shaw | La violencia se disemina entre los amigos como una infección
“No están pensando en las consecuencias. Están pensando en lo que hacen los amigos”
|
La primera infancia es la base para la paz.
Bolivia: Hay 9 mil niños que crecen sin una familia |
Caminando hacia atrás
Turquía dejará de enseñar la teoría de la evolución en la escuela |
Unicef: Latinoamérica es la región más violenta del mundo para los niños
2 de cada 3 niños son víctimas de violencia en A.L. |
Educación 2030. Declaración de Incheon
Hacia una educación inclusiva y equitativa de calidad y un aprendizaje a lo largo de la vida para todos |
Medicalizando la mente de los niños
Bibliografía médica muestra una tendencia a transformar en problemas psiquiátricos lo que en general antes se consideraban experiencias infantiles de la vida diaria. |
La ayuda destinada a la educación disminuye por sexto año consecutivo
La ayuda total a la educación se sitúa en 12.000 millones de dólares estadounidenses, un 4% menos que en 2010 |
El Día Mundial contra el Trabajo Infantil en la perspectiva del derecho a la educación
hay 168 millones de niños y jóvenes involucrados en trabajo infantil en el mundo |
:::NUESTRAS PUBLICACIONES:::
CON AMOR
Graciela Asperilla Fernández y Jonathan Roca Figueroa
(+ 591) 72140260 / (+591) 72657356